Realiza con Hípica Rabadeira el Camino de Santiago
El Camino de Santiago a Caballo es la principal ruta de peregrinación del mundo. En todo su recorrido se pueden apreciar abundantes muestras arquitectónicas románicas, sobre todo de carácter religioso, indicativo de su gran importancia a partir del siglo IX. Anteriormente ya era una ruta muy transitada, aunque de carácter pagano, viaje al fin de la tierra conocida “Finisterrae” actualmente Finisterre y también comercial. Por historia, por espiritualidad, por religión, por cultura, por turismo, diversión o cualquier otro motivo. Esta es la ruta a realizar y si deseas hacerlo a caballo como antaño, Hípica Rabadeira es tu empresa.
Somos especialistas en la realización de rutas a caballo a Santiago, Portugal, Galicia, etc.
EXPERIENCIA Llevamos más de 30 años realizando rutas a caballo por toda Galicia y Portugal.
SEGURIDAD Somos conscientes de que la seguridad de nuestros clientes es nuestra primera premisa.
NATURALEZA Disfruta de los impresionantes paisajes que recorrerás en nuestros caballos.
El Camino de Santiago Francés es la ruta jacobea más transitada, tanto más, cuanto más nos aproximamos a la ciudad compostelana, pues casi todas las rutas que recorren España, terminan confluyendo en uno u otro punto con ésta.
La ruta original era la Vía Tolosana, la ruta procedente de Francia que cruza la Cordillera Pirenaica por el oscense Puerto de Somport siendo conocida como Camino de Santiago Aragonés o Franco-Aragonés.
Tres de las principales Rutas Jacobeas en Francia, la Vía Turonensis, la Vía Lemovicensis y la Vía Podiensis, confluyen en Saint Jean Pied de Port, cruzando desde allí los Pirineos por el Puerto de Roncesvalles. Una vez en territorio español, surca el norte de la Península hasta el extremo occidental, recibiendo a lo largo de su recorrido, a los peregrinos que transitan otras rutas jacobeas procedentes de cualquier parte de España.
Esta ruta de extraordinaria riqueza cultural, artística y paisajística se encuentra en la actualidad bien documentada y dotada de señalización e infraestructuras adecuadas.
Dos trazados independientes constituyen los conocidos como Caminos de Santiago de los Portugueses y son el resultado de la confluencia de las Rutas Jacobeas Portuguesas una vez que se adentran en tierras gallegas.
Rutas costeras Los trazados de las rutas costeras son la continuación de los senderos seguidos por los peregrinos portugueses que se encaminaban a Santiago de Compostela a través de una de las rutas que discurrían en el eje Lisboa – Coímbra – Oporto entraban en Galicia cruzando el río Miño. Para ello, en un principio era imprescindible hacerlo a través de la localidad de Tuy, pues sólo en ella existía un puente para hacerlo. Más tarde, al construirse las infraestructuras necesarias para salvar este obstáculo en las localidades de Goián y La Guardia, ambas poblaciones comenzaron a formar parte de las rutas de los portugueses en tierras españolas.
Rutas de interior Este camino histórico, debe su nombre a que los peregrinos portugueses que se encaminaban a Santiago de Compostela a través de una de las rutas que discurrían por el interior del país entraban en tierras gallegas uniéndose a los españoles que optaban por el Camino de Santiago Sanabrés o el Camino de la Plata de Portugal.
El trazado entre Ourense y Santiago de Compostela forma parte para muchos autores del Camino de Santiago Sanabrés.
Todos los tramos de ambos recorridos están convenientemente dotados de señalización, así como de infraestructuras necesarias para una peregrinación adecuada.
La catedral de Santiago de Compostela es un templo de culto católico situado en la ciudad homónima, en el centro de la provincia de La Coruña. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1896, y la ciudad vieja de Santiago de Compostela, que se concentra en torno a la catedral, fue declarada bien cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.
El Monte do Gozo se encuentra a unos 380m de altitud. Es una pequeña elevación desde la que los peregrinos obtienen por primera vez la visión de las torres de la catedral de Santiago. Desde el Año Santo de 1993 se ha convertido en zona residencial para peregrinos y punto de partida del tramo urbano que conduce finalmente a las puertas de la catedral compostelana.
El monte Aloia es una cumbre ubicada en la sierra de Galiñeiro, declarada parque natural el 4 de diciembre de 1978. Está ubicada en el municipio de Tuy en Pontevedra y tiene una superficie de 746 hectáreas. La vegetación está formada por matorrales y plantaciones de pinos. Tiene restos de la cultura castreña y elementos de interés etnográficos.
Cabo Finisterre es actualmente el mejor destino para muchos peregrinos del Camino de Santiago. Está a una distancia de 90 km de Santiago de Compostela (A Coruña). El nombre Finisterre, deriva del latín finis terrae, que significa «fin de la tierra». Los peregrinos siguen hasta Muxía, lo que supone un día de marcha más.
Este sitio web, cuyo responsable es HÍPICA RABADEIRA, utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.
El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar tus preferencias sobre la configuración de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.
Google Analytics
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!