Ruta del Arriero: OURENSE – RIA DE PONTEVEDRA
Ruta de 3 días
Esta ruta tuvo una especial importancia en el desarrollo cultural, gastronómico y comercial entre los pueblos del interior de Galicia y la costa , sirvió como lazo de unión entre unos y otros . Tanta fue su importancia que a lo largo de su recorrido se fueron creando una serie de aldeas, que sobrevivían gracias al paso de estas “caravanas”.
Ejemplos de esta influencia lo tenemos en villas como Carballiño o Melide que auque estén muy distantes del mar, su principal reclamo gastronómico es el pulpo.
Los arrieros trazaron sus rutas por vías romanas ya conocidas, por ello en muchos de los tramos que realizamos tenderemos a ir por ellas, aunque en su mayoría solo se puede apreciar vestigios de lo que fueron estas antiguas “autopistas”.
El tramo que nos interesa, une la provincia de Orense con la Ría de Pontevedra. Ruta de este a oeste, donde atravesaremos ríos y valles, formados por la existencia de una pared montañosa (Serra do Suido), que se extiende de norte a sur. Esta barrera montañosa separa la provincia de Ourense y Pontevedra. Será el mayor obstáculo que nos encontraremos a lo largo de esta ruta. En lo más alto de esta cordillera, se podrá apreciar los valles que se extiende hacia las “Rías Baixas” que se encuentra en el fondo oeste de este paisaje, que une el verdor de los campos con el azul del mar.
Precio por jinete: 895€. INCLUYE HABITACIÓN DOBLE.